Cooperativas Agro-alimentarias de España se ha pronunciado respecto a la reunión que han mantenido esta semana Ministerio de Agricultura y comunidades autónomas. Pide que haya un Plan Estratégico Nacional cuanto antes, con el fin de que el sector agroalimentario sepa a qué atenerse durante los próximos años en lo que a la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) se refiere.
El colectivo de cooperativas agrarias valora que la propuesta del Ministerio de Agricultura tenga en cuenta la especificidad del modelo cooperativo en la aplicación del capping, del pago redistributivo y de la ayuda a jóvenes.
Cooperativas Agro-Alimentarias de España incide en que la nueva PAC, que entrará en vigor el 01 de enero de 2023, es mucho más ambiciosa desde el punto de vista medioambiental. Añade que esto no debe suponer un perjuicio económico para las explotaciones agrarias, y que el modelo cooperativo puede hacer compatibles ambos objetivos.
Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, dice que “el cambio a un modelo medioambiental en la producción agrícola y ganadera no podrá darse sin tener en cuenta la rentabilidad del sector productor, que vendrá de la mano de las cooperativas; éstas son la mejor herramienta para conseguir los objetivos que marca el Pacto Verde de la Unión Europea”.
Este colectivo recuerda que esta semana la Comisión Europea ha publicado el paquete Fit for 55, que lanza un conjunto de iniciativas reglamentarias para conseguir la reducción del 55 por ciento en los gases de efecto invernadero para 2030, lo que “implicará importantes esfuerzos y adaptaciones para los sectores económicos, entre ellos el sector productor agroalimentario, y en el comportamiento de los ciudadanos”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.