Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 20 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 20 de marzo de 2025

Cooperativas Agro-alimentarias de España pide la dimisión del ministro Alberto Garzón

Cooperativas Agro-alimentarias de España respalda el papel de la ganadería y pide la dimisión del ministro de Consumo, Alberto Garzón. Considera “inaceptables las afirmaciones realizadas en The Guardian por el ministro, especialmente las relacionadas con las hipotéticas exportaciones masivas de carne de baja calidad procedente de animales maltratados”. Cooperativas Agro-alimentarias también considera “injusto que una vez más el titular de Consumo señale al sector ganadero como causante principal del cambio climático, presentando para ello información tergiversada y emitiendo descalificaciones generalizadas que no se corresponden con la realidad del sector ganadero español; lamentamos que la actitud del ministro Alberto Garzón se asemeje más a la de un activista que a la de un miembro del gobierno”.

El colectivo de cooperativas agrarias españolas señala igualmente que “el duro ataque proferido por el ministro Alberto Garzón resulta doloroso e incomprensible por generalizar y asumir que la problemática de la ganadería española gira en torno al modelo de las macrogranjas, cuando éstas no representan en absoluto el panorama productivo mayoritario de nuestro territorio; en todo caso, y en aquellas zonas en las que hay instaladas granjas de mayor capacidad, éstas cumplen estrictamente con la legislación vigente, incluida la normativa de ordenación de explotaciones de los diferentes sectores, que establece en algunos casos capacidades máximas para las granjas, y que han sido aprobadas por el propio ejecutivo al que pertenece el ministro”.

Cooperativas Agro-alimentarias de España añade que “es especialmente grave y dañino que, en lugar de impulsar y construir un sereno debate nacional sobre el futuro modelo productivo del país, un ministro del gobierno español realice acusaciones de tal gravedad, basadas en argumentos falaces, en un medio de comunicación extranjero; dichas declaraciones podrían tener un importante impacto comercial en el sector ganadero cárnico, altamente dependiente del comercio internacional, el cual exportó el año pasado carne y productos cárnicos por un valor de 9.145 millones de euros”.

Y concluye: “Es también importante el papel que juegan los sectores ganaderos en la vertebración del territorio, el mantenimiento de la población rural y el paisaje, y su contribución a la economía de la llamada España vaciada, donde la ganadería permanece y no se deslocaliza”.

7 de enero de 2022

Otras noticias

La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo

La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).

El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.

Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).

19 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba