Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Cooperativas Agro-alimentarias de España muestra su preocupación ante la hostilidad comercial Europa-Estados Unidos

Cooperativas Agro-alimentarias de España muestra su preocupación ante la escalada en la hostilidad comercial Europa-Estados Unidos y pide unidad y diplomacia. Ha calificado como muy preocupante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del veinte por ciento a todas las mercancías procedentes de la Unión Europea.

Esta entidad, representativa de las cooperativas agrarias españolas, considera que “el anuncio pone en riesgo el paradigma del crecimiento y prosperidad mutuos a través del comercio y la cooperación, además de obligar a los países afectados a buscar nuevas alianzas comerciales, diversificar sus opciones y establecer nuevos lazos”.

Cooperativas Agro-alimentarias de España insta a la Comisión Europea a “agotar la vía diplomática y negociadora con el gobierno estadounidense, intentando evitar el desencadenamiento de una escalada de hostilidades que derivaría en pérdidas para ambas partes”.

Añade que “el sector agroalimentario no quiere formar parte del paquete de represalias comerciales que estaría estudiando la Unión Europea ni tampoco ser la perjudicada en caso de transacciones en una negociación, y así se lo ha trasladado al Gobierno español y a la administración europea”.

4 de abril de 2025

Otras noticias

Indignación en ASAJA Aragón por la exclusión de las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas por sequía a los frutos de cáscara

ASAJA Aragón muestra su indignación por la decisión del Gobierno de España de excluir a las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas a los productores de frutos de cáscara afectados por la sequía. Son veinte millones de euros procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea. Se van a beneficiar de este montante los agricultores de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona.

ASAJA Aragón considera que esta decisión es incomprensible, dado que no se tiene en cuenta que la producción en Zaragoza y Teruel cayó un treinta y cinco por ciento por la sequía de 2024. Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón, señala que “no es lógico que se incluyan provincias como Tarragona y Castellón, y que no se ayude a las de Zaragoza y Teruel, las cuales presentan la misma problemática por falta de agua en 2024”.

22 de abril de 2025 |
Ir a Arriba