Es la estimación que ha realizado esta entidad a caballo entre julio y agosto de 2021. Esa previsión es la suma de los cereales de invierno y maíz. Esos 24,4 millones de toneladas de cereal es una cantidad un 4,3 por ciento superior a la media de las últimas cuatro campañas. Sólo sumando los cereales de invierno la producción se sitúa en 20,2 millones de toneladas.
En el caso de Aragón la estimación habla de un total (suma de cereales de invierno y maíz) que se sitúa en 3,78 millones de toneladas, siendo la suma de cereales de invierno cercana a los 2,9 millones de toneladas.
Cooperativas Agro-alimentarias de España valora estas cifras, dado que “una buena oferta es muy necesaria para la importante cadena de valor del cereal en este país”. El consumo de cereales en España se sitúa en casi 38 millones de toneladas.
Respecto al tiempo, indica que en general, salvo en Andalucía, ha tenido un comportamiento bueno a lo largo de la campaña, sobre todo en los meses finales de ciclo, con humedades y temperaturas que han acompañado y favorecido la terminación del ciclo del cereal en el campo.
Cooperativas Agro-alimentarias de España habla de un mayor uso de nuevas variedades y un incremento importante de la semilla certificada, con una mejor adaptación al estrés hídrico y a las enfermedades y plagas.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.