Cooperativas Agro-alimentarias de España y Claire Global (la plataforma B2B que permite comprar y vender productos agroalimentarios sin intermediarios) han llegado a un acuerdo de colaboración para que las cooperativas socias accedan de forma más ventajosa al que se presenta como primer mercado on line agroalimentario.
Las cooperativas que se unan a la plataforma Claire Global podrán conectar y comercializar directamente con empresas, distribuidores y clientes de todo el mundo, abriéndose un escaparate global para los productos cooperativos que, además de mejorar su visibilidad, podrán acceder a nuevos mercados.
Unirse a Claire Global y exponer el catálogo de productos será gratuito, y en el caso de las cooperativas federadas que se den de alta a través de Cooperativas Agro-alimentarias de España tendrán una tarifa del 1,3 por ciento como comisión por las ventas finalizadas. La comisión para el resto de las empresas es del 2 por ciento.
Claire Global señala que es el primer marketplace on line en el sector agroalimentario que utiliza inteligencia artificial y machine learning para gestionar los productos, conectar con posibles clientes y efectuar operaciones de compraventa en todo el mundo.
A los vendedores les ofrece orientaciones de pricing, con cotización de coste por trayecto. Y a los compradores les envía notificaciones de que se han puesto a la venta productos que les pueden interesar. También realiza análisis de tendencias y datos de mercado para que los usuarios tomen decisiones informadas.
Claire Global funciona como un bróker que cruza oferta y demanda y pone en contacto al comprador y al vendedor, que luego efectúan la transacción de forma independiente. La herramienta digitaliza toda la operación y crea un registro de lo acordado. Además, una vez cerrada la venta genera una factura proforma que recibe el comprador, quien con su firma digital convierte el documento en un contrato.
Está presente en más de 20 países y suma clientes, siempre autorizados por los reguladores correspondientes, de Europa, Colombia, Chile, México, Dubái, Hong Kong o China.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.