Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Cooperativas agrarias y regantes se suman a la manifestación “Juntos por el campo”

Cooperativas Agro-alimentarias de España y Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) se suman a la convocatoria de manifestación que tendrá lugar el 20 de marzo, domingo, en Madrid. El lema es “Juntos por el campo”. Esta manifestación comenzará a las 11:00 horas en la Puerta de Alcalá y continuará por el paseo de la Castellana para finalizar en la fuente de San Juan de la Cruz, a la altura del Ministerio para la Transición Ecológica. Esta movilización pretende “reivindicar las necesidades de quienes ocupan el ochenta y cuatro por ciento del territorio nacional”.

Las cooperativas agrarias y los regantes se suman a ASAJA, COAG, UPA, Oficina Nacional de la Caza, Real Federación Española de Caza, Unión de Criadores de Toros de Lidia y Alianza Rural, que ya habían mostrado su adhesión a esta movilización. Todos estos colectivos pretenden que “la sociedad en general escuche las necesidades del campo y muestre su apoyo para que el Gobierno de España preste más atención a quienes ocupan el ochenta y cuatro por ciento del territorio nacional”.

Para el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, “como empresas de agricultores y ganaderos nos sumamos a la manifestación por la difícil situación que atraviesa el sector (incrementos de costes, baja rentabilidad, exigencias medioambientales y de bienestar animal,…) y por los cambios que se exigen en el modelo productivo, que ponen en peligro la competitividad y la supervivencia de las explotaciones; es necesario sensibilizar a las administraciones y a la sociedad de que sin apoyo y sin tiempo para llevarlos a cabo no se podrán abordar los cambios necesarios para adaptarnos a las exigencias de sostenibilidad”.

Según el presidente de FENACORE, Andrés del Campo, “los regantes nos manifestaremos para devolver al agua el protagonismo que merece en la agenda del Gobierno; en concreto, pediremos más inversiones en obras de regulación para hacer frente a las sequías, la revisión de los planes hidrológicos, el abaratamiento de la factura eléctrica y la modernización de los sistemas de riego”.

18 de febrero de 2022

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba