Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Convocatoria para subvencionar con casi 3,2 millones de euros la reestructuración y reconversión del viñedo aragonés

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) de fecha 17 de marzo de 2022 publica la convocatoria de subvenciones para la reestructuración y reconversión del viñedo, dentro del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español, de conformidad con la normativa de la Unión Europea y gestionadas por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Para el ejercicio FEAGA 2022 el importe asignado a Aragón asciende a casi 3,2 millones de euros. La cuantía de la subvención se determinará en función del número de solicitudes presentadas. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 13 de abril de 2022.

El detalle sobre esta convocatoria es el siguiente:

La finalidad es contribuir al cumplimiento de tres objetivos estratégicos: la adaptación de la producción al mercado, caracterizado por mayor demanda de vinos de calidad; la mejora de las estructuras de las explotaciones vitícolas; y la mejora de la renta y la profesionalización de los viticultores.

Se podrán acoger a estas ayudas los viticultores o futuros viticultores con viñedos destinados a la producción de uva para vinificación y que, por un lado, verán compensada la pérdida de ingresos derivada de la aplicación de las operaciones de reestructuración y reconversión del viñedo ejecutadas y, por otro, quieran invertir en reimplantación de viñedos, reconversión varietal o mejora de las técnicas de gestión de viñedos.

La compensación a los viticultores por pérdida de ingresos se concederá por hasta dos campañas a razón de cuatrocientos euros por hectárea y por campaña. El importe de las ayudas a los costes de reestructuración y/o reconversión podrá alcanzar como máximo el sesenta por cien de los costes máximos subvencionables especificados en el anexo I de la orden de convocatoria. En aplicación de los cambios normativos y sobre la base de la escalada de costes, tanto el porcentaje máximo como los importes máximos han sido incrementados en relación a la campaña anterior.

Las solicitudes de ayuda podrán contener operaciones anuales y/o bienales, y se podrán presentar de forma individual o colectiva. La presentación de forma colectiva requerirá un mínimo de diez solicitantes y se efectuará en el marco de un acuerdo celebrado entre los viticultores participantes o en el seno de una denominación de origen protegida ya constituida”.

17 de marzo de 2022

Otras noticias

Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/94049508/Informacion+Fitosanitaria+5-2023.pdf/2e513e98-b688-1364-de81-7e2b52b35542?t=1696240826395

2 de octubre de 2023 |
Ir a Arriba