Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Convocatoria de ayudas complementarias (1,25 millones de euros) para industrias agroalimentarias de Teruel

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) de fecha 31 de mayo de 2021 publica la orden de convocatoria de ayudas complementarias para Teruel, que se suman a las ya existentes del Programa de Desarrollo Rural. El Gobierno aragonés convoca ayudas por 1,25 millones de euros para industrias agroalimentarias de Teruel (fondos FITE).

La convocatoria dice que “con carácter general serán elegibles en esta operación las inversiones materiales o inmateriales que realicen las industrias agroalimentarias en la provincia de Teruel y que contribuyan a aumentar el valor añadido de productos agrícolas”.

Son gastos subvencionables los siguientes:

– "La construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles".

– "La compra de nueva maquinaria y equipos, hasta el valor de mercado del producto".

– "Los costes generales tales como honorarios de arquitectos, ingenieros y asesores; y honorarios relativos al asesoramiento sobre la sostenibilidad económica y medio ambiental (incluidos los estudios de viabilidad) hasta el límite del 12 por ciento debidamente justificados".

– "Inversiones intangibles: Adquisición o desarrollo de programas informáticos y adquisiciones de patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas".

El plazo de presentación de las solicitudes comienza este 1 de junio y finalizará el 21 de junio. El plazo de la ejecución concluirá el 30 de setiembre de 2021 para los expedientes que no obtuvieron ayuda o el límite de certificación del ejercicio 2020 para los expedientes que pudieran complementarse".

Y es que con la actual convocatoria se va a ayudar a las empresas agroalimentarias que quedaron fuera en la anterior convocatoria del Programa de Desarrollo Rural. En el caso de quedar remanentes se abrirá a las industrias que sí obtuvieron ayuda.

31 de mayo de 2021

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba