El Boletín Oficial de Aragón publica este viernes 21 de agosto la convocatoria de subvenciones al ganado ovino y caprino, a raíz de las dificultades de comercialización de los corderos y cabritos como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19. Este sector fue uno de los más castigados con el Estado de Alarma y el cierre de la hostelería.
La cantidad asignada a Aragón es de algo más de 924.000 euros, que aporta el Ministerio de Agricultura (si bien es el Gobierno aragonés el que tramita las ayudas); esta subvención es un complemento a los 15 millones de euros que los ganaderos de ovino y caprino reciben cada año en Aragón a través de la Política Agraria Común (PAC).
El Ejecutivo aragonés indica que “los interesados no necesitan presentar solicitud, puesto que los beneficiarios son los que en su día presentaron la solicitud conjunta de la PAC para este 2020”.
Sí matiza que sólo podrán acogerse a la subvención los beneficiarios de la PAC con explotaciones de más de 50 hembras reproductoras de ovino y de más de 30 en caprino. El Gobierno de Aragón indica que, en la concurrencia competitiva, se quiere primar la profesionalidad del ganadero; también se va a dar prioridad a los agricultores jóvenes.
La intención del Gobierno de Aragón es pagar este complemento antes de que finalice el año; no obstante, el plazo para hacerlo es de seis meses.
La administración autonómica añade que “el importe unitario máximo será de 7 euros por oveja y/o cabra elegible, con un máximo de 100 animales por beneficiario; este máximo de animales se aplicará de manera independiente al ovino y al caprino”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.