El pleno de la Comisión del Agua de Aragón ha aprobado la constitución de la Mesa de Diálogo del Agua y ha definido su ámbito de trabajo. Será una “ponencia específica compuesta por once miembros que tratarán de identificar las cuestiones que puedan ser críticas o esenciales para la consolidación institucional, perfeccionamiento y actualización del Pacto del Agua”. La reunión del pleno ha sido presidida por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona. Ha tenido lugar en la sala de la Corona de Aragón del edificio Pignatelli, en Zaragoza.
Los miembros encargados del trabajo de la Mesa de Diálogo del Agua de Aragón y que a su vez forman parte de la Comisión del Agua son: Eugenio Nadal (presidente), Javier Mozota, Darío Villagrasa, Álvaro Enrech, José Manuel Penella, Fernando Luna, Charo Jiménez, Joaquín Palacín, Luis Tirado, Julián Ezquerra y Jesús Ángel Lamuela.
Joaquín Olona apunta que “el Gobierno aragonés promueve esta Mesa de Diálogo con la intención de alcanzar el máximo consenso posible entre los agentes implicados del territorio”. Habla de un “encargo ambicioso porque le estamos pidiendo a la Mesa que dé las pistas y claves para la consolidación institucional del Pacto del Agua; estamos ante el reto de que sea mucho más que una lista de obras, ya que tiene que ser una institución en Aragón y un elemento de negociación directa con el Gobierno de España”.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf