Mariano Beroz fallecía de forma repentina este fin de semana. La noticia ha provocado gran consternación en la comarca del Somontano de Barbastro. Fue presidente de la Denominación de Origen Protegida Somontano desde 1993 hasta 2017. Desde la Denominación de Origen Vino del Somontano se resalta “el fuerte compromiso de Mariano Beroz con el desarrollo del sector vitivinícola y con todo el crecimiento de la comarca, convirtiendo el vino del Somontano en la mejor carta de presentación y motivo de orgullo de todo este territorio”. También se indica que “su vida ha transcurrido entre las viñas y las bodegas; y su energía, carácter emprendedor y visión de futuro le llevaron desde muy joven a comprometerse en todo aquello que hiciera más fuerte a su tierra y a las gentes que en ella viven”.
Su trayectoria en la denominación de origen comenzó en 1988 como vocal del pleno, representando a los viticultores, vocalía que ocupó hasta 1992. En 1993 fue nombrado presidente del consejo regulador y desde ese momento hasta 2017 “lideró el desarrollo y crecimiento de Somontano para consolidarse entre las denominaciones de origen más dinámicas y reconocidas de España”. Durante su presidencia, se recuerda, el consejo vivió momentos históricos como, entre otros, la ubicación de su sede en el complejo histórico artístico de San Julián y Santa Lucía en Barbastro; la creación del Festival Vino Somontano en el año 2000, siendo una de las citas enoturísticas de renombre a nivel nacional; la creación de la Ruta del Vino Somontano; y la puesta en marcha de importantes campañas de promoción con financiación europea.
Desde 1996 hasta 2002 Mariano Beroz fue vocal del consejo rector de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, y desde 2002 hasta 2007, su presidente, representando y defendiendo los intereses de las denominaciones de origen de vino de todo el país.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 21 de abril de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 21 de abril de 2025.
No hubo cambios ni en cultivos ni en ganadería.
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 21 de abril de 2025) son éstas: