La pandemia de COVID-19 llevó al matrimonio formado por José Ángel Guallar y Pilar Elena, ambos de ascendencia turolense, a experimentar con la conserva de este territorio. Recuperaron una receta heredada de sus abuelas y decidieron probar suerte. José Ángel Guallar señala que “encontramos un nicho de mercado; en poco más de año y medio ya hemos pasado por el último Salón Gourmets de Madrid, y estamos invitados a asistir a otras ferias importantes como la de París o la de Milán”.
Desde Conservas Guallar detallan el proceso de elaboración de este producto:
“Las conservas se elaboran como se ha hecho siempre en casa, oreando los lomos y los costillares de cerdo duroc en el entorno de los Montes Universales, a más de mil metros de altitud y con el grado de humedad y temperatura óptimos.
Un dato importante es la elección de la pieza. Del costillar sólo se usan las costillas centrales, cortadas a 5,5 centímetros, y el lomo se corta a 1,1 centímetros para que quede sonrosado por dentro.
Luego, siempre separadas por tipo de carne para respetar el proceso que requiere cada textura, se confitan (no se fríen), en tandas de cien piezas en pequeñas ollas con aceite de girasol entre tres y cinco horas, a fuego muy lento.
Por último, se dejan enfriar a temperatura ambiente y se embotan, también por separado, en aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón de la variedad empeltre, con unas hojas de laurel y unos granos de pimienta.
Antes de viajar a su destino, los tarros duermen un mínimo de veinte días a temperatura de bodega, garantizando un consumo útil de la carne de doce meses, y un delicioso aceite perfectamente reutilizable”.
Otras noticias
Francisco Berroy, reelegido presidente de la Denominación de Origen Somontano
El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano ha reelegido, por unanimidad, a Francisco Berroy como presidente de esta entidad. Le acompañan Francisco Lalanne como vicepresidente y Mariola Subías como secretaria. Francisco Berroy fue secretario de la Denominación de Origen Somontano durante veintisiete años, hasta que fue nombrado presidente en 2021. De cara a los próximos cuatro años de mandato y para los siguientes, realiza las siguientes reflexiones:
“La misión es seguir trabajando en dar a conocer nuestra marca Somontano. Los hábitos de consumo han cambiado y ya no se bebe tanto como antes. Se bebe en momentos especiales y celebraciones, y el consumidor está dispuesto a pagar más. Somontano está muy bien situado en ese nicho de mercado. Tenemos vinos muy frescos y aromáticos que gustan a ese público y a los jóvenes. Nuestro trabajo va a ser el de consolidarnos y estar en la mente del consumidor para que, cuando tenga una ocasión especial para tomar un vino, elija los nuestros”.