Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 29 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 29 de septiembre de 2023

Consejo de Gobierno de Aragón: Dinamización rural, ayudas, riegos y cadáveres animales

El Consejo de Gobierno de Aragón ha dado inicio al proceso de elaboración del Proyecto de Ley de Dinamización del Medio Rural. Ha autorizado igualmente el gasto de 20 millones de euros en ayudas a créditos blandos para agricultores afectados por la borrasca Gloria y la granizada en Calatayud. Se ha declarado de interés general la modernización integral del regadío en Pozuelo de Aragón (Zaragoza). Y se renueva con SARGA la recogida de cadáveres animales.

LEY DE DINAMIZACIÓN DEL MEDIO RURAL

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la orden de la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, por la que se acuerda el inicio del procedimiento de elaboración del Proyecto de Ley de Dinamización del Medio Rural.

El Gobierno de Aragón considera “imprescindible la aprobación de una ley autonómica que establezca los adecuados mecanismos de coordinación interinstitucional y con el sector privado en la aplicación de las políticas sectoriales en el medio rural para alcanzar una acción pública coordinada y complementaria que tenga en cuenta las diferentes realidades territoriales dentro del propio ámbito rural”.

La pretensión del Gobierno de Aragón es “contar con una regulación que siente las bases de una gestión transversal y del establecimiento de fórmulas de coordinación y planificación que posibiliten la actuación de los distintos operadores en el territorio”.

Se trata, por tanto, de que “Aragón disponga de una norma con rango de ley que contemple las medidas necesarias para dinamizar el mundo rural y facilite su desarrollo socioeconómico, además de favorecer la fijación de población en los municipios aragoneses”.

Materias destacadas en la futura ley serán, en cuanto a su tratamiento prioritario, la vivienda, la agricultura y la ganadería, la planificación de la actividad económica, la igualdad social, juventud y menores, cultura y patrimonio cultural, turismo, y enseñanza.

20 MILLONES EN AYUDAS A CRÉDITOS BLANDOS PARA AGRICULTORES AFECTADOS POR EL TIEMPO

El Consejo de Gobierno ha autorizado la tramitación del gasto plurianual para la convocatoria de subvenciones por valor de 20 millones de euros para la concesión de préstamos bonificados destinados a los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas afectados por las adversidades climatológicas de la borrasca Gloria y para los afectados por las tormentas del pasado mes de agosto en la comarca Comunidad de Calatayud.

Se aprueban dos líneas de 10 millones para cada una de las zonas.

Estas ayudas serán compatibles, dentro de los límites legales, con las convocatorias que se formulen en el ámbito de la Administración General del Estado.

Del 18 al 22 de enero de 2020 la borrasca Gloria provocó importantes daños como consecuencia de las nevadas y tormentas de gran intensidad en las provincias de Teruel y Zaragoza.

Comunidad de Calatayud sufrió importantes daños agrícolas ocasionados por el granizo a finales de agosto de 2019, que afectaron a los productores de fruta dulce.

INTERÉS GENERAL PARA LA MODERNIZACIÓN INTEGRAL DE LA COMUNIDAD DE REGANTES LA CAÑADA, DE POZUELO DE ARAGÓN

El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de interés general para las obras de modernización integral de la Comunidad de Regantes La Cañada, de Pozuelo de Aragón (Zaragoza).

El presupuesto máximo subvencionable asciende a algo más de 2,6 millones de euros.

Las obras, cuya adjudicación será por licitación, contemplan la modernización de 279 hectáreas y beneficiarán a 185 usuarios de la Comunidad de Regantes La Cañada.

SERVICIO DE RECOGIDA DE CADÁVERES

El Consejo de Gobierno ha autorizado el acuerdo por el que atribuye a SARGA (Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental) la gestión del servicio público de recogida y transporte de los cadáveres de animales desde las explotaciones ganaderas.

El nuevo plazo de la atribución es de cinco años prorrogable por periodos de un año (hasta un máximo de cinco).

El servicio consiste en la recogida, transporte y eliminación de los cadáveres de animales que se produzcan en las explotaciones ganaderas aragonesas.

10 de febrero de 2020

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno

Bajó el precio de las vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas

No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente:

Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Comentario

29 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba