Así se puede resumir la respuesta del Ministerio de Agricultura a la pregunta recurrente estos días sobre cómo pueden acudir a las explotaciones agrarias los trabajadores del campo.
El Gobierno de España dicta que en vehículos tipo turismo (cinco plazas) pueden viajar el conductor y un acompañante (dispuestos en diagonal para garantizar la máxima distancia entre ellos), y en vehículos tipo furgoneta (nueve plazas) pueden viajar conductor y dos acompañantes (ocupando una fila de asientos cada uno).
El ministro Luis Planas comparecía este lunes 23 de marzo ante los medios de comunicación, y aprovechaba para reconocer y agradecer el esfuerzo de todos los que trabajan en la cadena alimentaria, ya que garantizan a diario el abastecimiento de alimentos en cantidad y calidad suficiente, y todo ello con práctica normalidad.
También aludía a la normalización que se ha producido en la compra de alimentos y productos no perecederos, tras el acopio que hubo en su momento de pasta, arroz, legumbres, aceite y conservas de pescado, por poner algunos ejemplos.
Luis Planas recalca que este acopio es innecesario (por el buen funcionamiento de la cadena alimentaria).
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.