Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Condiciones favorables para un desarrollo óptimo del maíz, y niveles bajos de plagas y malas hierbas en alfalfa

Los cultivos extensivos en Aragón, al margen de que continúa adelante la cosecha del cereal de invierno, son analizados por la Red Fitosanitaria de Aragón. Habla de condicione favorables para un desarrollo óptimo del maíz, e indica que los niveles de plagas y de malas hierbas en alfalfa son bajos.

El informe de la Red FAra se centra en los cultivos del maíz, arroz, girasol y alfalfa.

MAÍZ

Las condiciones de temperatura y de disponibilidad de agua son favorables para un desarrollo óptimo del maíz. Hay parcelas que ya están en situación de floración.

Hay algunas incidencias por Heliotis y Mythinma, y las malas hierbas presentan una cobertura media del 7 por ciento (con un ligero aumento respecto a la semana anterior).

ARROZ

La Red Fitosanitaria de Aragón indica que lo más destacado es que se siguen manteniendo los niveles de capturas de Chilo. El arroz está en el comienzo del ahijamiento en todas las zonas arroceras.

GIRASOL

La situación que presenta el cultivo del girasol en Aragón es la de un capítulo que comienza a separarse de las horas. Eso ocurre en la provincia de Teruel. Está en plena floración en las Cinco Villas.

En cuanto a la sanidad vegetal, hay un aumento de Heliotis en Cinco Villas, y una disminución total de la cobertura de malas hierbas.

ALFALFA

El estado fenológico de la alfalfa es entre 25 y 50 centímetros del cuarto corte (las zonas más retrasadas están entre 15 y 25 centímetros).

Por lo general, los niveles de plagas son bajos o nulos, y hay baja cobertura de malas hierbas.

7 de julio de 2020

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba