Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Condiciones favorables en Aragón para los cultivos de verano (con la pega de la aparición de la Araña Roja en maíz)

Las condiciones en Aragón están siendo favorables para el desarrollo de los distintos cultivos de verano. El maíz está con el grano en fase lechosa o pastosa, el girasol entre el inicio de la madurez y la madurez total de la planta, el arroz en plena floración y en espigado (según zonas), y la alfalfa ha pasado el cuarto corte.

El estado fenológico y las principales incidencias de sanidad vegetal son las siguientes, de acuerdo con el informe que ha publicado la Red Fitosanitaria de Aragón:

MAÍZ

Las condiciones para el desarrollo del maíz son favorables en todas las zonas productivas de Aragón, con grano en fase lechosa o pastosa.

En cuanto a sanidad vegetal, los focos de Mythinma ya están controlados. Ahora es la Heliothis la plaga con más capturas. Además, ha comenzado a aparecer la Araña Roja; se ha presentado más tarde que en otros años, siendo la Hoya de Huesca y Los Monegros las zonas con más presencia.

GIRASOL

El estado fenológico del girasol va desde el inicio de la madurez de la planta hasta la madurez total de la misma, según zonas geográficas en Aragón.

La Heliothis es la única plaga contabilizada en las parcelas de girasol, y además con niveles bajos de capturas en Cinco Villas.

ARROZ

Los arrozales de Los Monegros y zona del Cinca se encuentran en plena floración, mientras que los de las Cinco Villas ya inician el espigado.

No hay constancia de plagas, salvo la citada reiteradamente este año del Chilo, con un descenso de capturas en los últimos días. La Piricularia no está causando problemas este año (al menos de momento).

ALFALFA

Se ha superado el cuarto corte en las parcelas de alfalfa de Aragón, siendo los Pulgones la principal incidencia en sanidad vegetal (con evolución a la baja).

25 de agosto de 2020

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba