Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Conclusiones del VIII Foro Nacional de Desarrollo Rural: “La innovación y digitalización en una agroalimentación sostenible”

Zaragoza ha acogido el VIII Foro Nacional de Desarrollo Rural, organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco. El lema elegido en esta edición ha sido: “La innovación y digitalización en una agroalimentación sostenible”. Ha servido para que dieciséis grupos operativos hayan presentado el resultado de sus trabajos de investigación sobre agricultura y ganadería de precisión; cadena, industria 4.0 y comercialización agroalimentaria; y nuevas tecnologías aplicadas a regadíos. Las principales conclusiones son éstas:

– Es esencial tener un sector agrario profesionalizado. Para ello es fundamental su formación y, como paso siguiente, ahondar en el conocimiento ligado a la innovación y digitalización. Todo ello redundará en conseguir un desarrollo sostenible.

– Hay que gestionar de forma adecuada los datos. Es un reto pendiente y se debe hacer el esfuerzo de convencernos de que los datos están para utilizarse en las tomas de decisión.

– Para la Comisión Europea la digitalización es una herramienta clave a la hora de afrontar los retos que el agro tiene planteados, como el incremento de los costes de producción y la necesidad de reducir el uso de fitosanitarios en agricultura y antibióticos en ganadería.

– España necesita una extensión agraria del siglo XXI, y ésta debe estar al servicio del modelo familiar de cara a que las explotaciones agrícolas y ganaderas accedan a su modernización y digitalización.

– Es preciso poner la digitalización al servicio de las empresas de cualquier tamaño, teniendo en cuenta que el sector agrario está formado por muchísimas microempresas.

– Los agricultores y ganaderos deben estar en el centro del asesoramiento agrario.

– La mejora de la rentabilidad de las explotaciones agrícolas tiene mucho que ver con el regadío y con otras muchas acciones vinculadas con el ámbito tecnológico y con base en el conocimiento.

– La tecnología permite una mayor rapidez y precisión a la hora de detectar problemas en una explotación y buscar soluciones.

– La ganadería extensiva se ha quedado un paso atrás en materia de innovación; la ganadería de precisión es la fórmula para afrontar los retos que tiene ante sí este sector, con el fin de garantizar su supervivencia y su desarrollo futuro.

– La tecnología permite acercar los productos agroalimentarios al consumidor en el punto de venta, por medio de pantallas y de sistemas que permitan una mayor interactuación.

29 de abril de 2022

Otras noticias

La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”

Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):

https://www.youtube.com/watch?v=DiLrQwGzMzE&t=417s

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba