La Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha seleccionado a los ganadores del primer certamen de fotografía Objetivo Vacuno, concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos e industriales de la carne de vacuno, al medio rural, y a la propia carne como protagonista de la gastronomía española.
Ha habido tres categorías, y los ganadores son los siguientes:
GANADERÍA, INDUSTRIA Y MEDIO RURAL
– Primer premio: Javier Cañizares por su fotografía “Castañas y frisonas en Riaño-León”.
– Segundo premio: David Marín Pinto por su fotografía “En pareja”.
– Tercer premio: Florentino González Espina por su fotografía “En el Espigüete”.
CONSUMO DE CARNE DE VACUNO Y OCIO
– Primer premio: Andrés Fernández García por su fotografía “Carne Ibérica”.
– Segundo premio: Federico Khaski por su fotografía “Vega… ¡No!”.
– Tercer premio: Javier Sáez Trilla por su fotografía “El placer al paladar”.
CATEGORÍA ESPECIAL (Fotografía más original y divertida relacionada con pueblos, espacios, enclaves y parajes cuyo nombre tenga alguna vinculación lingüística con la vaca)
– Primer premio: Óscar Emilio Barrera Tévar por su fotografía “I love… El Toro”.
Las fotografías ganadoras se pueden ver en el enlace siguiente:
Otras noticias
China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria
Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.
La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.
Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.