Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Comienza la vendimia en la DOP Calatayud, adelantada en unos diez días y con previsión de mayor producción

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud inicia la vendimia en estos días, con la recolección de las primeras variedades de uva blanca: Macabeo y Garnacha Blanca. El calor y el ambiente seco de este final de verano ha adelantado el inicio de la vendimia en unos diez días; aun así Calatayud es la DOP de Aragón que tiene una recogida de uva más tardía (y es una de las últimas en el conjunto nacional).

Ello se debe a las condiciones orográficas en las que se encuentran las viñas. Desde la Denominación de Origen Calatayud se indica que precisamente esas características (zonas altas y escarpadas) hacen que la vendimia sea manual en un porcentaje importante.

Las variedades tintas, como Tempranillo y Syrah, comenzarán a vendimiarse a principios de octubre; a partir de mediados de ese mes está prevista la recolección de la Garnacha Selección, que es la uva destinada a los mejores vinos tintos de las bodegas de esta Denominación.

Las expectativas de cosecha hablan de unos 12 millones de kilos de uva, es decir, un 20 por ciento más que hace un año. El 95 por ciento de la uva corresponde a variedades tintas.

La DOP Calatayud indica que los enólogos de las bodegas hablan de “calidad excelente de la uva, que viene con gran cantidad de aromas, lo que hace prever que será una añada buena”.

Las vides están sanas y vigorosas como consecuencia de las condiciones sanitarias favorables que ha habido este año. Las condiciones atmosféricas han acompañado para “una brotación buena de la uva y un proceso bueno de maduración posterior, lo que ha desembocado en una vendimia equilibrada”.

16 de septiembre de 2020

Otras noticias

La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE

El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente:

https://genvce.org/productos/fichas/

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba