La Denominación de Origen Protegida Somontano, en la provincia de Huesca, apunta que la vendimia ha comenzado en la mañana de este martes 17 de agosto, con la recogida de los primeros racimos de la uva Gewürztraminer. La previsión de cosecha habla en este año de entre 18 y 19 millones de kilos de uva.
La variedad citada es una de las de más pronta maduración en esta denominación de origen. La vendimia continuará, de forma generalizada, a partir de los primeros días de septiembre, y se prolongará hasta las primeras semanas de octubre, cuando concluya la maduración de las uvas más tardías, como las tintas Cabernet Sauvignon, Garnacha Tinta, Moristel y Parraleta.
Las 29 bodegas del Somontano suman quince variedades de uva, por lo que la campaña de vendimia se prolonga durante unos dos meses.
Desde esta denominación de origen se indica que “el año ha sido muy favorable en cuanto al clima, habiendo estado marcado por una muy buena primavera y temperaturas suaves en el verano, lo que ha garantizado una buena maduración y un buen estado sanitario de la uva”.
La previsión de la Denominación de Origen Somontano es que la vendimia suponga la recogida de entre 18 y 19 millones de kilos de uva, un 20 por ciento más que el año pasado (que fue una de las vendimias más cortas de los últimos años); este año se habla de una vendimia en la media de la última década.
En cuanto a la calidad, la denominación de origen prevé que ésta sea una gran campaña.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.
Cotizaciones: