Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Comienza la vendimia en el Somontano, con una previsión de cosecha en torno a 18,5 millones de kilos de uva

La Denominación de Origen Protegida Somontano, en la provincia de Huesca, apunta que la vendimia ha comenzado en la mañana de este martes 17 de agosto, con la recogida de los primeros racimos de la uva Gewürztraminer. La previsión de cosecha habla en este año de entre 18 y 19 millones de kilos de uva.

La variedad citada es una de las de más pronta maduración en esta denominación de origen. La vendimia continuará, de forma generalizada, a partir de los primeros días de septiembre, y se prolongará hasta las primeras semanas de octubre, cuando concluya la maduración de las uvas más tardías, como las tintas Cabernet Sauvignon, Garnacha Tinta, Moristel y Parraleta.

Las 29 bodegas del Somontano suman quince variedades de uva, por lo que la campaña de vendimia se prolonga durante unos dos meses.

Desde esta denominación de origen se indica que “el año ha sido muy favorable en cuanto al clima, habiendo estado marcado por una muy buena primavera y temperaturas suaves en el verano, lo que ha garantizado una buena maduración y un buen estado sanitario de la uva”.

La previsión de la Denominación de Origen Somontano es que la vendimia suponga la recogida de entre 18 y 19 millones de kilos de uva, un 20 por ciento más que el año pasado (que fue una de las vendimias más cortas de los últimos años); este año se habla de una vendimia en la media de la última década.

En cuanto a la calidad, la denominación de origen prevé que ésta sea una gran campaña.

17 de agosto de 2021

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba