Es lo que se anuncia en el Aviso Fitosanitario de este viernes 31 de enero de 2020, publicado por el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón. Dice lo siguiente:
“En varias comarcas de la Comunidad Autónoma de Aragón las hembras de este insecto han comenzado a efectuar la puesta o lo van a realizar en los próximos días sobre las lamburdas y otras formaciones fructíferas del peral.
Para evitarlo se recomiendan dos modos de control:
1. Efectuar entre 1 y 3 tratamientos con una separación entre aplicaciones de 7 a 10 días con alguno de los siguientes productos: beta ciflutrin 2,5 % SC (BULLDOCK-2,5 % SC-Nufarm), cipermetrin 10 % EC (VARIOS-Varias), deltametrin (VARIOS-Varias), esfenvalerato (VARIOS-Varias), lambda cihalotrin (VARIOS-Varias) o tau fluvalinato 24 % EW (VARIOS-Varias). Es conveniente realizar los tratamientos en días soleados, sin viento y con temperaturas lo más altas posible para lograr una adecuada eficacia en la aplicación.
2. Aplicar de manera inmediata caolín 95 % WP (SURROUND WP CROP PROTECTANT-Basf) en el cultivo para dificultar la puesta. Debido a que se trata de un producto que se lava con las lluvias es conveniente repetir el tratamiento si se produjera alguna precipitación tras su aplicación”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: