La Red Fitosanitaria de Aragón presenta un informe sobre la situación fenológica y de sanidad vegetal de los cultivos extensivos, haciendo referencia al maíz, girasol, arroz y alfalfa. Comienza la cosecha del maíz y el girasol, llegando la planta del arroz a su madurez y habiéndose realizado el sexto corte en determinadas zonas productoras de alfalfa.
En cuanto al maíz, el grano está ya duro y la planta seca en la mayor parte de las zonas maiceras de Aragón. Comienza su cosecha en diferentes partes de este territorio. Respecto a la sanidad vegetal del maíz, se ha observado presencia de sesamia y de araña roja. Los Monegros es la comarca en la que más sesamia se ha registrado, aunque también ha habido en el Somontano de Barbastro y Ribera Alta del Ebro. La presencia de araña roja ha sido generalizada pero con una incidencia baja.
Los otros tres cultivos citados presentan la siguiente situación. Comienza la recolección del girasol, cultivo en el que ha habido presencia de heliothis pero lejos de provocar daños. Las plantas de arroz se encuentran en fase de madurez y comienza a cerrarse el ciclo en las parcelas cultivadas en Los Monegros, Bajo Cinca y Cinco Villas; hubo incidencia por chilo durante el verano, por lo que ahora se observan las consecuencias, con espigas blancas y granos sin acabar de llenar. En la alfalfa ya se ha realizado el sexto corte de este año 2021 en algunas zonas productoras de Aragón; se ha observado presencia de pulguilla de la alfalfa, que puede provocar daños en parcelas de primer año de cultivo.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.