Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 28 de noviembre de 2023

Comienza la campaña de presentación de las solicitudes de ayudas de la PAC 2022

La campaña de presentación de solicitudes de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) se ha iniciado este martes, 1 de febrero, y va a durar hasta el 30 de abril. Son unos 665.000 productores agrícolas y ganaderos los que pueden presentar solicitud. El importe total de las ayudas directas en esta campaña de 2022 asciende a 4.856 millones de euros. Este año es el último del periodo transitorio, dado que el 1 de enero de 2023 comenzará a aplicarse la nueva PAC, que durará hasta 2027.

Las ayudas directas de la PAC 2022 se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre, y completar el saldo a partir del 1 de diciembre. Las ayudas que se pueden solicitar en 2022 son las siguientes:

1. Regímenes de ayuda desacoplados.

– Pago básico a los agricultores.

– Pago para los agricultores que apliquen prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, también llamado pago verde.

– Pago complementario para los jóvenes agricultores que comiencen su actividad agrícola.

– Pago del régimen para los pequeños agricultores.

2. Regímenes específicos de ayudas por superficie:

– Pago específico al cultivo del algodón.

3. Regímenes de ayuda asociada voluntaria, en aplicación del artículo 52 del Reglamento (UE) 1307/2013:

– Ayuda asociada al cultivo del arroz.

– Ayuda asociada a los cultivos proteicos.

– Ayuda asociada a los frutos de cáscara y las algarrobas.

– Ayuda asociada a las legumbres de calidad.

– Ayuda asociada a la remolacha azucarera.

– Ayuda asociada al tomate para industria.

– Ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas.

– Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de cebo.

– Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de leche.

– Ayuda asociada para las explotaciones de ovino.

– Ayuda asociada para las explotaciones de caprino.

– Ayuda asociada para los ganaderos de vacuno de leche que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de derechos de pago básico.

– Ayuda asociada para los ganaderos de vacuno de cebo que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de derechos de pago básico.

– Ayuda asociada para los ganaderos de ovino y caprino que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de derechos de pago básico.

También este 1 de febrero se ha abierto el plazo de presentación de las solicitudes de pago de las medidas de los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas incluidas en el ámbito del sistema integrado de gestión y control (básicamente ayudas por superficie y ayudas ganaderas). De igual forma se puede realizar la comunicación de cesión de derechos de pago básico y la solicitud de derechos para la Reserva Nacional de Pago Básico, que está orientada de un modo fundamental hacia los jóvenes agricultores y hacia aquellos productores que se incorporan a la actividad agraria y que cuentan con una formación y capacitación adecuada en el ámbito agrario.

1 de febrero de 2022

Otras noticias

China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria

Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.

La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.

Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.

27 de noviembre de 2023 |
Ir a Arriba