El grupo de cooperación Trufa Negra de Aragón afronta su primera campaña de la Tuber melanosporum, una temporada que se prolongará hasta marzo de 2023. Este grupo de cooperación se presentó en el pasado septiembre, como resultado de la unión de voluntades de la Asociación de Jóvenes Truficultores de Teruel (Truzarfa), Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón, Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de Zaragoza, CITA de Aragón, FITE, Universidad de Zaragoza y Lonja de Binéfar.
Desde estos colectivos se indica que, “como viene siendo habitual casi iniciado el mes de diciembre, los restaurantes aragoneses dedican un apartado de su carta o unas jornadas para recomendar este producto”. Y se añade: “El periodo ideal de consumo es invierno, aunque podemos consumir trufa en cualquier época del año siempre que su conservación haya sido adecuada”.
Hace unas semanas la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón y el grupo de cooperación Trufa Negra de Aragón firmaron un acuerdo de colaboración que, entre otros aspectos, contempla “promover la trufa negra a través de jornadas gastronómicas” y “difundir los valores gastronómicos y culturales de la trufa”.
El citado grupo de cooperación recuerda que Aragón es el mayor productor y exportador de trufa negra del mundo.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).