Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Comienza el VII Foro Nacional de Desarrollo Rural con un solemne acto en el Paraninfo de Zaragoza

La emblemática Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza ha servido de escenario para la apertura del VII Foro Nacional de Desarrollo Rural, que aborda el tema de “La formación en el sector agroalimentario”. Miércoles y jueves se desarrollará el grueso del Foro; es en el auditorio de Feria de Zaragoza, en el marco de FERMA 2020.

Ángel Jiménez, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, ha sido rotundo al afirmar que “estamos en tiempo de descuento” para referirse a que queda poco tiempo para intentar salvar el medio rural.

Pide corresponsabilidad de la sociedad y de las administraciones públicas para ese empeño. Y recuerda que el VI Foro Nacional de Desarrollo Rural abordó el tema de la profesionalización en el sector agroalimentario, concluyéndose que la formación era una herramienta esencial.

Por ello, en este año 2020 se analiza esta cuestión. La pregunta qué hacer para aprovechar el conocimiento es la que se va a intentar responder durante esta VII edición del Foro Nacional.

Ángel Jiménez ha incidido en el hecho de que la formación y profesionalización del sector agrario permitirá ser a éste más competitivo, rentable y con mejor imagen (por hacerlo más moderno y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible).

Maru Díaz, consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, ha participado en la presentación de este Foro Nacional, aludiendo a los dos retos esenciales que tiene ante sí el agro, que son su adaptación a los avances tecnológicos y también al cambio climático.

Respecto a la tecnología, la consejera ha recordado que Internet era en un inicio un derecho pero ahora es una necesidad para ser competitivos. Señala que la digitalización no puede ser un motivo de discriminación por vivir en el medio rural.

Maru Díaz ha querido reconocer el talento aragonés; dice que hay que aprovechar todo lo que se está haciendo en los centros de investigación aragoneses.

El rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, ha dado la bienvenida a todos los asistentes al Aula Magna del Paraninfo, un espacio reservado, ha dicho, para los eventos importantes. Así ha querido expresar su valoración sobre la relevancia del Foro Nacional de Desarrollo Rural.

Ha reconocido que es difícil combatir contra la actual tendencia (desde hace décadas) de concentración de personas en las grandes ciudades. Ha recalcado la importancia de hacer rentable y atractivo el medio rural, y que los jóvenes vean que allí tienen una forma de vida.

25 de febrero de 2020

Otras noticias

Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/94049508/Informacion+Fitosanitaria+5-2023.pdf/2e513e98-b688-1364-de81-7e2b52b35542?t=1696240826395

2 de octubre de 2023 |
Ir a Arriba