Ministerio de Agricultura y comunidades autónomas van a mantener un primer encuentro técnico este miércoles 07 de julio para comenzar a preparar el plan estratégico nacional que dicte cómo aplicar la nueva Política Agraria Común (PAC) en España. Este encuentro va a ser preparatorio de la Conferencia Sectorial de Agricultura de los próximos días.
La reunión de este 07 de julio va a estar presidida por el secretario de Agricultura del Ministerio, Fernando Miranda. Allí se preparará la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura que, bajo la presidencia del ministro Luis Planas, tratará de alcanzar un acuerdo político para la redacción del plan estratégico nacional español de aplicación de la PAC.
Se había anunciado la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura para esta primera quincena de julio. A lo largo de este 2021 se deberá redactar el plan, con el fin de remitirlo a la Unión Europea antes del 31 de diciembre. Deberá ser aprobado en 2022 y así poder aplicar la nueva PAC a partir del 01 de enero de 2023.
Hay que recordar que la nueva PAC 2021-2027 (con periodo transitorio 2021-2022) cuenta con un presupuesto de 390.000 euros para el conjunto de la Unión Europea, correspondiendo 47.000 millones de euros a España. El 25 por ciento de los pagos directos estará vinculado a los ecoesquemas.
Otras noticias
Huesca la Magia presenta una guía de restaurantes en los que degustar el Ternasco de Aragón
Huesca la Magia publica en su blog un artículo que se presenta como “guía de los mejores restaurantes de la provincia de Huesca para deleitarse con el exquisito sabor del Ternasco de Aragón”. Incide en que éste es un plato que “captura la esencia culinaria y tradicional de Huesca y Aragón”. Presenta un “viaje gastronómico por la provincia de Huesca, desvelando los secretos de los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias con el Ternasco de Aragón”.
EL ORIGEN, en Huesca capital, con dos especialidades: la paletilla de Ternasco de Aragón con patatas a lo pobre y la paletilla de Ternasco de Aragón asada al horno y acompañada de guarnición de patatas a lo pobre.
RESTAURANTE ABBA MÍA, en Huesca capital, con royal de Ternasco de Aragón con migas y pierna de Ternasco de Aragón cocinada con verduras de temporada y vino tinto, presentada con migas.
RESTAURANTE CAPRICHO DE GRATAL, en Lierta, con Ternasco asado al horno con patatas a lo pobre.
TRASIEGO, en Barbastro, con paletilla de Ternasco de Aragón con patatas panadera.
RESTAURANTE LA CADIERA, en Jaca.
LA BORDA DE PASTORES, en Sabiñánigo, con Ternasco de Aragón a la brasa, y con churrasquitos, longaniza y costillas de Ternasco de Aragón a la brasa con guarnición de patatas asadas y pimientos de padrón.
RESTAURANTE CASBAS, en Senegüé.
LA CAPILLETA RESTAURANTE & BISTRÓ, en Plan, con costillar de Ternasco de Aragón a baja temperatura y costillar de Ternasco de Aragón elaborado a baja temperatura, con guarnición de productos de temporada, según la época el año.
RESTAURANTE LA TERRAZETA, en Bielsa, con lingote de Ternasco de Aragón.
BRASERÍA MESÓN DEL VERO, en Alquézar, con chuletillas de Ternasco de Aragón a la brasa y chuletas de Ternasco de Aragón a la brasa (de pierna y costillas) con guarnición de patatas y pimientos.
HOTEL CIRIA (Restaurante El Fogaril), en Benasque.
LA CARRASCA TAPAS, en Aínsa, con costillas de Ternasco de Aragón a la brasa y un kilo de costillas de Ternasco de Aragón a la brasa, acompañadas de pimientos de padrón y patatas.
RESTAURANTE CHONGASTAN, en Chía.
BORDAS DE MONTAÑA.