Ministerio de Agricultura y comunidades autónomas van a mantener un primer encuentro técnico este miércoles 07 de julio para comenzar a preparar el plan estratégico nacional que dicte cómo aplicar la nueva Política Agraria Común (PAC) en España. Este encuentro va a ser preparatorio de la Conferencia Sectorial de Agricultura de los próximos días.
La reunión de este 07 de julio va a estar presidida por el secretario de Agricultura del Ministerio, Fernando Miranda. Allí se preparará la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura que, bajo la presidencia del ministro Luis Planas, tratará de alcanzar un acuerdo político para la redacción del plan estratégico nacional español de aplicación de la PAC.
Se había anunciado la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura para esta primera quincena de julio. A lo largo de este 2021 se deberá redactar el plan, con el fin de remitirlo a la Unión Europea antes del 31 de diciembre. Deberá ser aprobado en 2022 y así poder aplicar la nueva PAC a partir del 01 de enero de 2023.
Hay que recordar que la nueva PAC 2021-2027 (con periodo transitorio 2021-2022) cuenta con un presupuesto de 390.000 euros para el conjunto de la Unión Europea, correspondiendo 47.000 millones de euros a España. El 25 por ciento de los pagos directos estará vinculado a los ecoesquemas.
Otras noticias
La almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel), obtiene el premio al mejor aceite del Bajo Aragón 2025
La Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón ha entregado sus galardones a los mejores aceites de oliva virgen extra. Los premiados son:
– Primer premio a la calidad para la almazara Fernando Alcober e hijos, de Valdetormo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Gabriel Alcober.
– Segundo premio a la calidad concedido a Almazara Artal, de Albalate del Arzobispo (Teruel). Ha recogido el galardón su maestra almazarera Arantxa Gavín.
– Tercer premio a la calidad otorgado a la asociación para la recuperación de olivos yermos (Apadrina un olivo), de Oliete (Teruel). Ha recogido el galardón su maestro almazarero Carlos Blanco.
Se ha concedido un reconocimiento al Laboratorio Agroambiental como agradecimiento a su apoyo al sector y más concretamente a la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón. Lo ha recogido su director, Jesús Betrán.
Se ha contado con la asistencia de Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.