El director general de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Diego Bayona, y el jefe de servicio de Gestión de los Incendios Forestales y Coordinación, Jorge Crespo, han presentado este lunes 14 de junio, en la base helitransportada de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), la campaña de prevención y extinción de incendios 2021.
Es un operativo que arranca este miércoles su periodo de máxima activación y lo hace con un aumento de su presupuesto ordinario de 3 millones de euros, con nuevas inversiones en infraestructuras y vehículos, y con la creación de INFOAR (la nueva logomarca que unifica la imagen de todos los profesionales del mismo).
El operativo implica a más de 1.200 personas, con un presupuesto total de 31,5 millones de euros. Se añaden 4 millones más entre 2021 y 2022 para la renovación y adecuación de centros de trabajo, y aproximadamente otros 4 para la renovación de la flota de todoterrenos de los agentes de protección de la naturaleza, colocación de luces prioritarias V1 para los mismos, adquisición de autobombas, y de un puesto de mando ligero.
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.