El Ministerio de Agricultura apunta que ha iniciado, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el pago anticipado de doscientos cuarenta y dos millones de euros a agricultores y ganaderos de Aragón, correspondientes a las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022. Esta cantidad forma parte de los dos mil ochocientos millones de euros que se van a transferir en total a las comunidades autónomas en pagos anticipados de la PAC, entre el 17 de octubre y el 30 de noviembre, y que beneficiarán a los cerca de seiscientos cincuenta mil agricultores y ganaderos que han presentado en España la solicitud única de ayudas en esta campaña. El resto de pagos directos de la campaña 2022 de la PAC se abonarán a partir del día 1 de diciembre.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.