Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 24 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 24 de enero de 2025

Comienza el mes del Ternasco asado de Aragón

La Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón ha organizado la segunda edición del mes del Ternasco asado de Aragón. Se desarrolla desde el 1 hasta el 31 de marzo en “restaurantes, carnicerías, supermercados e hipermercados fieles al Ternasco de Aragón”. El objetivo principal de esta iniciativa es “destacar el papel del Ternasco asado como plato referente de la gastronomía aragonesa, e incentivar el consumo de la carne rosa tanto en restaurantes como en casa”.

Participan cincuenta restaurantes que proponen sesenta y siete platos con recetas tradicionales y no tradicionales. La participación de establecimientos se ha incrementado un quince por ciento respecto a la primera edición de 2022 y la de platos un cincuenta por ciento.

La presentación, celebrada en Zaragoza, la realizaba Juan Carlos Brun, presidente del Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón. Participaba Joaquín Olona, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

1 de marzo de 2023

Otras noticias

“Historia de Aragón”, en Aragón Radio, dedica un programa al Canal Imperial de Aragón

Aragón cuenta con varios sistemas de regadío, siendo uno de los más importantes el vinculado con el Canal Imperial de Aragón. Es una infraestructura proyectada y construida en la segunda mitad del siglo XVIII, siendo fruto del espíritu de la Ilustración. El conde de Aranda y Ramón Pignatelli fueron figuras que tuvieron mucho que ver con esta obra. De ello se habla en el programa que dedica “Historia de Aragón”, en Aragón Radio, al Canal Imperial de Aragón.

Se puede acceder al podcast a través del enlace siguiente:

https://www.cartv.es/aragonradio/podcast/emision/t06xp21-el-canal-imperial-de-aragon

24 de enero de 2025 |
Ir a Arriba