La coordinadora de organizaciones agrarias COAG (en la que se encuadra UAGA) afirma que “la sequía asfixia ya al ochenta por ciento del campo español y produce pérdidas irreversibles en más de cinco millones de hectáreas de cereales de secano”.
El análisis que COAG realiza es el siguiente, con fecha 11 de mayo de 2023:
– “Se dan prácticamente por perdidas las cosechas de trigos y cebadas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Aragón, Comunidad de Madrid, Cataluña, y Castilla y León”.
– “En las explotaciones de frutales de Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña las restricciones de regadío amenazan seriamente la viabilidad de los árboles y muchos agricultores se verán obligados al arranque”.
– “El cultivo del arroz en Andalucía no se podrá llevar a cabo. En la mitad sur, olivos y frutos secos de secano difícilmente superarán el veinte por ciento de una cosecha normal en las comarcas más afectadas”.
– “La ganadería extensiva, principalmente la cabaña ovina-caprina y el vacuno, ve agravada su situación por la ausencia de pastos. Los ganaderos tienen que recurrir a la compra de pienso y forraje para mantener a sus animales. En el caso de éste último su precio se ha duplicado en el último mes y se atisban problemas de abastecimiento durante los próximos meses”.
– “Una situación muy similar es la que atraviesan los apicultores. La falta de vegetación y floración en los montes impide que las abejas puedan alimentarse y producir miel. Y, con ésta, sería la tercera campaña sin cosecha para estos profesionales”.
Otras noticias
ADESHO (Hoya de Huesca) abre el plazo de solicitud de ayudas LEADER 2025
La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO), al igual que el resto de grupos de acción local de Aragón, tiene abierto el periodo de solicitud de ayudas LEADER 2025. El plazo se extiende hasta el 28 de febrero.
Más detalles sobre esta convocatoria, en el enlace siguiente: