Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

COAG (UAGA) pide un plan de recuperación para las miles de hectáreas de olivo dañadas por la borrasca Filomena

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG) solicita al Gobierno de España un plan de recuperación del olivar afectado en enero por la borrasca Filomena. Los daños principales se dieron en Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia. COAG habla de miles de hectáreas dañadas.

Los árboles, explica COAG, se vieron afectados por el peso de la nieve, y "no recuperarán el potencial productivo hasta dentro de cuatro o cinco años".

Pide al Ministerio de Agricultura un paquete de medidas de apoyo que recoja ayudas directas (de mínimis) para los olivareros, una línea de préstamos a cinco años sin intereses y mejoras profundas en el seguro del olivar.

La citada organización profesional agraria indica que “el análisis de las principales zonas afectadas de Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia deja un panorama desolador para las explotaciones familiares de olivar afectadas”.

Indica que, “a la nieve acumulada sobre los olivares, se sumaron temperaturas de 15 y de 16 grados bajo cero durante más de seis días seguidos, dejando las hojas totalmente tostadas”.

El responsable del sector de olivar de COAG, Gregorio López, recuerda que “el olivar es un cultivo tradicional en la mayoría de las regiones afectadas y supone un importante complemento económico para muchas familias que se dedican a la agricultura; sin embargo, como consecuencia de la borrasca Filomena, la renta de estas explotaciones agrícolas quedará comprometida durante los próximos años”.

17 de febrero de 2021

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba