COAG (UAGA) ha elaborado un documento con las cien medidas que considera necesarias para la nueva legislatura 2023-2027. Ya lo ha trasladado al ministro de Agricultura, Luis Planas. Ahí se habla de “la necesidad de proteger y reforzar el modelo social y profesional de agricultura”.
La citada coordinadora de organizaciones agrarias pide al nuevo Gobierno de España que tome posición ante una cuestión crucial. Es ésta: que la producción, la tierra y el agua estén en manos de fondos de inversión especulativos o estén en manos de pequeños y medianos agricultores y ganaderos profesionales.
El documento con las cien medidas se puede consultar en el enlace siguiente:
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: