Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Cinco razas aportan material genético por primera vez al Banco Nacional de Germoplasma Animal

El Banco Nacional de Germoplasma Animal, del Ministerio de Agricultura, hace balance del último año, en el que se han incorporado 8.927 nuevas dosis de esperma, se ha incrementado en 123 el número de machos donantes, y cinco razas han aportado material por primera vez.

En la actualidad, el Banco de Germoplasma Animal cuenta con 89.060 dosis de esperma de 1.150 donantes de 59 razas de ganado diferentes, a lo que se suman 364 embriones de tres razas de ganado bovino.

El Ministerio de Agricultura apunta que, “aunque en términos cuantitativos es una colección reducida, acumula la mayor biodiversidad genética ganadera a nivel nacional, y una de las más importantes a nivel europeo”.

Añade que, “gracias al material almacenado en el Banco, las razas Asturiana de Valles, Asturiana de la Montaña, Rubia Gallega, Retinta, Berrenda en Colorado, Sayaguesa, Navarra y Rasa Aragonesa podrían ser reconstituidas completamente a partir del material depositado, cumpliéndose así el fin último de la colección”.

La constitución del Banco Nacional de Germoplasma Animal se remonta a 1998 y su gestión corresponde al Centro de Selección y Reproducción Animal de Colmenar Viejo (Madrid), perteneciente al Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) de la Comunidad de Madrid.

Esta colaboración entre el Ministerio de Agricultura y la Comunidad de Madrid está regulada mediante la firma de un contrato de gestión de carácter plurianual.

23 de agosto de 2021

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba