Agroseguro da cifras del seguro agrario en España durante 2020, un ejercicio que presenta unos números de récord. El número de declaraciones de seguro realizadas se situó en casi 416.000, un 4,7 por ciento más que en 2019.
El recibo de prima creció un 1,6 por ciento, situándose en 796 millones de euros, que es la cifra más alta en los 40 años de existencia de Agroseguro.
También superó su marca histórica el capital asegurado, que creció un 6,7 por ciento (hasta los 15.214 millones de euros).
El volumen total de la producción asegurada en 2020 superó los 40,9 millones de toneladas, un 13,1 por ciento más que en 2019; los crecimientos más significativos se producían en cultivos herbáceos, cítricos, hortalizas y uva de vino.
La superficie asegurada total alcanzó los 7,8 millones de hectáreas.
Por el contrario, en el caso de los seguros pecuarios durante el año 2020 se aseguraron 315,7 millones de animales, un 2,7 por ciento menos que en 2019.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.
Cotizaciones: