Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Cifras de la PAC 2023: Unos 650.000 agricultores y ganaderos españoles recibirán 4.875 millones de euros

El plazo de presentación de solicitudes de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) se iniciaba este miércoles, 1 de marzo, y finalizará el 31 de mayo. Los agricultores podrán presentar una modificación de su solicitud entre el 1 y el 15 de junio, en caso de que tengan que indicar posibles cambios en su plan de siembra.

En la solicitud única de la PAC 2023 se incluyen las ayudas directas y las ayudas por superficie y por animales de las intervenciones de los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas.

Las ayudas, que corresponden a la primera campaña en la que se aplica el plan estratégico nacional de la PAC 2023-2027, se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre y completar el saldo a partir del 1 de diciembre de 2023.

Se ha abierto igualmente el plazo para la presentación de las solicitudes de derechos de la reserva nacional y de las comunicaciones de cesiones.

El Consejo de Ministros de esta semana aprobaba los dos últimos reales decretos que completan el paquete normativo de acompañamiento para el desarrollo de la nueva PAC en España. Se refieren a la mejora de las condiciones de bienestar animal en las granjas y a las normas para la aplicación de penalizaciones en las intervenciones contempladas en el plan estratégico.

2 de marzo de 2023

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba