Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Cielos de Ascara avanza en su proyecto agroecológico y ecosocial

Cielos de Ascara, el proyecto ecosocial impulsado desde el Centro Especial de Empleo Gardeniers de ATADES, avanzará en 2023 en la mejora de la productividad y el crecimiento mediante la recuperación de cultivos ecológicos y especies autóctonas. Este proyecto, implantado en la comarca altoaragonesa de la Jacetania desde 2018, ha celebrado en Ascara el encuentro anual que reúne a promotores, aliados y colaboradores, en torno a una bolichada: degustación de las legumbres de la cosecha anual.

El presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme, y el gerente, Félix Arrizabalaga, así como la coordinadora de Cielos de Ascara, Mari Cruz Deogracias, han detallado en este encuentro los proyectos inmediatos de Cielos de Ascara:

Actualmente en los campos ecológicos de Ascara se cultivan legumbres autóctonas recuperadas como son los boliches de las variedades blanca, amarilla, negra y roja. En 2022 Cielos de Ascara comercializó las variedades amarilla y negra, y en este 2023 se producirá semilla de las variedades blanca y roja.

En los campos de Cielos de Ascara también se cultivan garbanzos, lentejas y piparras. Actualmente hay un total de treinta y cinco hectáreas cultivadas. El proyecto trabaja en la recuperación de nuevas variedades de legumbres. En 2022 Cielos de Ascara recuperó lentejas de centenero, garbanzos de Cucalón y garbanzos de Osia.

En el mes de marzo se sembrará judía blanca de riñón, una producción que se transformará, para su comercialización, en conserva en el obrador ecológico de Gardeniers, en Mercazaragoza. Además, en la actual campaña se plantarán guixas para hacer harina de almortas.

Las previsiones de crecimiento de Cielos de Ascara se verán potenciadas con la puesta en marcha de un molino artesanal, donado por la Fundación Carrefour, que se dedicará al procesamiento en harinas de la producción de centeno pirenaico y de legumbre, de cultivos ecológicos implantados en los terrenos del proyecto.

Actualmente en los campos ecológicos de Cielos de Ascara se cuenta con ocho hectáreas de centeno pirenaico, con una producción de dos mil ochocientos kilos por hectárea.

En el mes de noviembre se completó la plantación de trece hectáreas dedicadas a encinas truferas, acción con la que Cielos de Ascara se sumó al Archipiélago de Bosques de la Comunidad por el Clima y con la que se afianza el compromiso con la Agenda 2030 y el cumplimiento de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

 

3 de febrero de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba