Chocolates Valor, con fábricas en Ateca (Zaragoza) y Villajoyosa (Alicante), hace balance del pasado ejercicio (julio de 2019-junio de 2020). Indica que la facturación estuvo por encima de los 238 millones de euros, lo que supuso un incremento situado en torno al 10 por ciento respecto al ejercicio anterior.
Esta firma añade que, no obstante, los beneficios subieron en torno al 2,2 por ciento, debido al incremento del coste de las materias primas.
En cuanto a inversiones, la cifra se situó en torno a los 7,8 millones de euros, concentrados principalmente en incrementar su capacidad productiva y de innovación.
Chocolates Valor hace referencia también a su red de chocolaterías, que ha continuado creciendo. En la actualidad cuenta con 36 establecimientos (6 de ellos son propios y el resto pertenece a la red de franquicias).
Esta firma recuerda la apertura de un nuevo local en Puerto Venecia, en Zaragoza.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.