Chocolates Valor, compañía española que se presenta como “líder en el sector del chocolate”, mantiene una facturación similar a la del ejercicio pasado, con unos ingresos que han rozado los ciento veintisiete millones de euros (periodo julio de 2021-junio de 2022) y una producción en torno a las veintiuna mil quinientas toneladas. Esta firma, con fábricas en Ateca (Zaragoza) y Villajoyosa (Alicante), se consolida como “la segunda marca fabricante en los lineales de chocolate” y como “la firma que abandera las categorías estratégicas de su negocio, como son la de tabletas con altos porcentajes de cacao, tabletas sin azúcar, tabletas con frutos secos y el chocolate a la taza, entre otras”.
Esta empresa señala que “los buenos resultados se extienden también a sus marcas Huesitos y Tokke, que logran ya el quince por ciento de cuota del mercado de snacks de chocolate, con la venta de más de cuatro mil toneladas de producto; estos crecimientos permiten a la marca Huesitos mantenerse como una de las más consumidas del mercado”.
Al mismo tiempo, Chocolates Valor ha continuado proyectando su “crecimiento internacional, con un incremento en ventas total de casi el veinte por ciento y con presencia en más de sesenta países; las ventas han crecido especialmente en mercados de fuera de la Unión Europea, como Chile, Canadá y Estados Unidos”.
Pedro López, presidente ejecutivo de Chocolates Valor, hace balance: “Se trata de un año importante, en el que hemos vivido acontecimientos muy relevantes a nivel mundial, que han desembocado en cambios en el comportamiento de la sociedad, en fuertes incrementos de costes y tensiones en la cadena de suministro. Por otro lado, seguimos trabajando en la integración de Imperial en nuestra estructura, con el objetivo de reforzar nuestro posicionamiento internacional, que llevamos en el ADN desde la fundación de la compañía allá por 1881. En este último ejercicio hemos logrado mantener nuestra fortaleza y posición de liderazgo, pese a las complicaciones del entorno”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: