Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

China duplica las compras de porcino español

Es el ritmo al que aumentan las exportaciones de carne y derivados del porcino de España a China. El total exportado en 2020 fue de 1,4 millones de toneladas (el doble que en 2019), y las ventas en enero y febrero de 2021 se sitúan en 317.000 toneladas (también el doble que las registradas en las mismas fechas de 2020).

El porcino español que compra China es fundamentalmente carnes frescas, refrigeradas y/o congeladas.

China es el principal cliente de España en materia de carne de porcino.

Son datos que aporta la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), que participa del 18 al 20 de mayo (junto con seis empresas españolas del sector) en la Feria SIAL China 2021.

Es un evento de gran relevancia en el ámbito agroalimentario, dado que hay representadas unas 4.500 empresas, procedentes de unos 60 países.

20 de mayo de 2021

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba