El presidente de Riegos del Alto Aragón, César Trillo, considera que no ha habido voluntad política en España para construir el embalse de Biscarrués, en el río Gállego. Habla de falta de voluntad durante los últimos 30 años, añadiendo que siempre se ha buscado alguna excusa para justificar el no hacer esta infraestructura.
Son reflexiones que realiza tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo sobre esta obra hidráulica. César Trillo indica que no se ha entrado a decidir si se debe construir o no el embalse, sino que simplemente se echa por tierra lo que la administración ha hecho mal hasta la fecha.
Incide en que la sentencia no prohíbe la regulación del río Gállego, e insiste en que se debe justificar el interés público superior de la obra, algo que compete a la administración pública y a los altos cargos correspondientes.
El presidente de Riegos del Alto Aragón sale al paso de las voces que aconsejan dimensionar el canal de derivación desde el río Gállego. César Trillo habla de tontería, dado que (al margen de los muchos problemas técnicos que lleva aparejada la obra) el coste es un derroche económico y la mejora es poco significativa desde el punto de vista de aprovechamiento hídrico.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.