El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco ya tiene cerrado el programa del VIII Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se celebrará en Zaragoza del 26 al 28 de abril con el lema “La innovación y digitalización en una agroalimentación sostenible”. El 26 de abril, en la sede de la Caja Rural de Aragón (Coso 29), tendrá lugar la conferencia de presentación sobre la agricultura europea frente al reto de la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. Las sesiones de los días 27 y 28 de abril se desarrollarán en el salón de actos de la Feria de Zaragoza. La conferencia inaugural versará sobre las iniciativas del Ministerio de Agricultura para apoyar la innovación y la digitalización del sector agroalimentario español.
El 27 de abril se presentarán los grupos operativos de agricultura de precisión (OLEOPRECISIÓN, MELOCOTÓN 4.0, APPVID y MOSOEX) y ganadería de precisión (GELOB, Ganadería extensiva en el Pirineo, LATXA ENERGY e IXORIGUÉ PROJECT). El 28 de abril tendrá lugar la presentación de los grupos operativos de cadena, industria 4.0 y comercialización agroalimentaria (TICS4FRUIT, Canales cortos de distribución y comercio B2 digital en alimentación y bebidas, Prototipo portátil 4.0 para espacio en punto de venta de alimentación, y ETIC4FOOD), así como los relativos a nuevas tecnologías aplicadas a regadíos (CEREAL AGUA, Partenariado del Agua de la Cuenca del Ebro, IRTA-Codorniu Raventós-Comunidad de Regantes de Raimat, y Riego Eficiente-OPTIAQUA).
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.