El Ayuntamiento de Sariñena ha sido el escenario en el que se ha presentado la XVI Semana Agraria de Los Monegros. Ha sido en la mañana de este viernes, 15 de septiembre, con la participación del alcalde de esta localidad, Juan Escalzo, y del presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales. La Semana Agraria de Los Monegros está organizada por UAGA-COAG y va a tener lugar del 19 al 22 de septiembre, como preámbulo de la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera (FEMOGA). Las sesiones informativas se celebrarán en Montesusín, La Almolda, Sena y Sariñena.
José María Alcubierre, secretario general de UAGA-COAG, explica que “lo importante es llevar soluciones al sector agrario, el cual vive inmerso en la incertidumbre: meteorológica, referida a los mercados, legislativa,…”. Apunta que “la Política Agraria Común (PAC) ha generado muchas dudas y no ha resultado ser un colchón de seguridad para el agro”.
Y muestra su satisfacción por la acogida que tiene la Semana Agraria de Los Monegros año tras año, ya que registra una media de asistencia de unas quinientas personas en el conjunto de sesiones de cada edición.
Óscar Moret, secretario provincial de UAGA-COAG en Huesca, expone en que “con las sesiones de la Semana Agraria de Los Monegros de este año se pretende analizar cómo la tecnología y el conocimiento permiten luchar contra el cambio climático”.
Pedro Loscertales, presidente de la Comarca de Los Monegros, muestra el apoyo total de esta institución a eventos como la Semana Agraria y como la FEMOGA. Dice que “son referentes que permiten acercar información al sector agrario sobre temas de interés y, además, de una forma eficaz y eficiente”.
Tal y como se ha apuntado en la presentación hay dos sesiones más tecnológicas. Son las que se celebrarán en Montesusín y La Almolda, ya que ahí se hablará sobre variedades de alto rendimiento y de nuevos regadíos.
La jornada de Sena tiene un carácter más reivindicativo, al abordarse el tema de la devolución del IBI de naturaleza rústica.
Y en Sariñena se ofrecerá información sobre ayudas diferentes a las directas de la PAC; se quiere incidir en la importancia que tienen determinados fondos, como los de desarrollo rural, para apoyar servicios que faciliten la vida en el medio rural.
El MARTES, 19 DE SEPTIEMBRE, se desarrollará la primera jornada. Será en MONTESUSÍN a las 12:00 horas. Ahí se dará información sobre variedades de cereal de invierno de alto rendimiento y se hablará sobre el mercado actual de forrajes.
El MIÉRCOLES, 20 DE SEPTIEMBRE, LA ALMOLDA acogerá a las 19:30 horas la segunda sesión, en la que se abordará el tema de los nuevos regadíos.
El JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE, la Semana Agraria de Los Monegros se desplazará a SENA, localidad en la que a las 19:30 horas se apuntarán las novedades de fiscalidad para agricultores y ganaderos. Y se informará sobre devoluciones del IBI de naturaleza rústica.
El VIERNES, 22 DE SEPTIEMBRE, tendrá lugar la jornada principal. Será en SARIÑENA, en la carpa de Ibercaja, ubicada en la zona de maquinaria del recinto ferial. A las 12:00 horas se hablará sobre el mercado de cereales y, más tarde, se dará información sobre el nuevo PDR y su implicación en el sector agrícola y ganadero.
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.