El Ministerio de Agricultura, a través de SEIASA, ha iniciado las obras de construcción de nuevas infraestructuras hidráulicas para la modernización del regadío de la Comunidad de Regantes de Molinar del Flumen. Es la fase III. Este proyecto tiene un plazo de ejecución de quince meses y un coste de 8,7 millones de euros (IVA no incluido). Las obras beneficiarán a trescientos cincuenta y un regantes que cultivan más de tres mil seiscientas hectáreas de los municipios de Sangarrén, Barbués, Torres de Barbués y Almuniente, en la provincia de Huesca.
Las obras van a consistir en la construcción de una balsa de cota de más de seiscientos metros cúbicos de capacidad y su correspondiente tubería de impulsión, que completará el resto de las actuaciones realizadas con anterioridad en la zona regable de esta comunidad de regantes.
Se están llevando a cabo los trabajos de desmonte y terraplén del dique de la balsa, así como la instalación de los colectores de entrada y salida.
Se está finalizando la ejecución del cruce de la tubería de impulsión con el Canal del Flumen, mediante corte del canal y posterior reposición del mismo, y se está preparando el pozo de ataque para el cruce mediante hinca del Canal del Cinca y de la línea férrea Zaragoza-Huesca.
Se van a instalar elementos de control y transmisión de datos para la gestión integral del riego.
Este proyecto tiene financiación de la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2020.
EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE ESTACIÓN DE BOMBEO
El Ministerio de Agricultura tiene previsto finalizar, el próximo mes de diciembre, la ejecución del proyecto de estación de bombeo, proyecto eléctrico y sistema de telecontrol para la eficiencia energética de la zona regable de la margen derecha del río Flumen. Estas obras han contado con un presupuesto de 8,1 millones de euros (IVA no incluido).
Las actuaciones han consistido en la construcción de una estación de bombeo que, conectada a la red eléctrica, permite eliminar el uso de tres motores diésel. También se ha implantado un sistema de telecontrol de toda la superficie regable.
ACTUACIONES EN MOLINAR DEL FLUMEN
El Ministerio de Agricultura, a través de SEIASA, ha consignado hasta ahora un total de algo más de cincuenta y un millones de euros (IVA no incluido) a cinco actuaciones en la Comunidad de Regantes del Molinar del Flumen, en ambas márgenes del río Flumen, con una superficie total de casi cuatro mil novecientas hectáreas que benefician a cuatrocientos cincuenta regantes.
Otras noticias
El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma
El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.