La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha adjudicado el contrato de mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas de la zona regable del canal de Bardenas, en Aragón y Navarra, entre los años 2023 y 2026, con un presupuesto de casi cuatro millones de euros. Este sistema, tomando agua del río Aragón en el embalse de Yesa, permite regar más de ochenta y dos mil hectáreas y abastecer de agua a la ciudad de Zaragoza y a otras poblaciones aragonesas y navarras.
El canal de Bardenas y sus acequias prestan servicio desde 1959 y necesitan de labores continuas de mantenimiento. Son reparaciones de los daños provocados por el paso del tiempo y por la climatología. Son actuaciones de mejora de los revestimientos de hormigón del canal y acequias, y limpieza de colectores o desagües para evitar acumulaciones de lodos y vegetación que los obstruyen.
Otras noticias
El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma
El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.