Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Casa de Ganaderos presenta a José Ángel Calvo, su nuevo gerente, en el marco de la festividad de San Simón y San Judas

Casa de Ganaderos celebra la festividad de San Simón y San Judas, que son sus patronos. Esta cooperativa del sector ovino aprovecha la ocasión para presentar a su nuevo gerente, José Ángel Calvo. Si bien la efemérides es el 28 de octubre, sábado, los actos programados en este 2023 tendrán lugar el 31 de octubre, martes. Se celebrarán en Zaragoza.

A las 19:00 horas se oficiará una misa en la iglesia parroquial de San Gil Abad, en la calle Don Jaime.

A las 20:00 horas, en la sede de Casa de Ganaderos, ubicada en el número ocho de la calle San Andrés, se efectuará la presentación de José Ángel Calvo como nuevo gerente de la entidad.

Alfredo Poves y José María Ramírez, de la empresa EXORIGUE, ofrecerán una charla-coloquio titulada “El manejo ganadero de hoy: ganaderías más rentables y ahorro de tiempo”.

También se ha programado la presentación de la “Línea subvencionada MAPA 2023”. Se ocupará de ello Rubén Artieda, director de negocio agrario de Caja Rural de Aragón.

El evento se cerrará con un vino español, previsto para las 21:30 horas.

Se cumple así con la tradición de Casa de Ganaderos, empresa con ochocientos cinco años de historia y que está presidida en la actualidad por Miguel Zoco, de organizar desde la Edad Media algún tipo de actividad con motivo de la festividad de San Simón y San Judas.

 

27 de octubre de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba