Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 15 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 15 de julio de 2025

Casa de Ganaderos, ejemplo de la solidaridad del sector ovino aragonés

Casa de Ganaderos ha mostrado de nuevo su lado más solidario durante estas pasadas fiestas del Pilar. Ha donado los kilos de Ternasco de Aragón necesarios para que las entidades benéficas pudieran ofrecer esta carne a sus usuarios en un día tan señalado como es el del Pilar. Es algo que se viene haciendo desde hace años, incluso en 2020, en el que no se celebró la Ofrenda de Frutos a Nuestra Señora del Pilar.

Este año, la Fundación Casa de Ganaderos volvió a participar en la tradicional y antigua Ofrenda de Frutos. Lo hizo por medio de un pequeño grupo de oferentes en representación de esta institución y de cientos de ganaderos de ovino de Aragón.

Conviene recordar que la solidaridad de Casa de Ganaderos no se reduce sólo a estos días del Pilar, ya que todos los años dona los corderos necesarios para que en el día de Navidad el Refugio de Zaragoza pueda servir cordero a las personas que aloja.

Además, durante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España en primavera de 2020, Casa de Ganaderos entregó dos corderos semanales para cubrir las necesidades de carne de todas las personas que quedaron confinadas en el citado Refugio.

20 de octubre de 2021

Otras noticias

Aragón convoca ayudas, con fondos europeos, para la promoción de sus vinos en países de fuera del territorio comunitario

El Gobierno de Aragón publicará este miércoles, 16 de julio de 2025, una convocatoria de ayudas, con fondos comunitarios, para promocionar el vino aragonés en países de fuera de la Unión Europea. Es una iniciativa que busca consolidar la presencia internacional de los vinos aragoneses y abrir nuevos mercados a estos. Las ayudas son para campañas que se desarrollen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026. El plazo de presentación finaliza el 4 de septiembre de 2025. Pueden concurrir empresas bodegueras, cooperativas, organizaciones del sector, denominaciones de origen protegida, asociaciones de productores, entidades sin ánimo de lucro del sector vitivinícola y organismos públicos con competencias en promoción.

15 de julio de 2025 |
Ir a Arriba