Ganaderos desde 1218, Franco y Navarro, y Universidad de Zaragoza impulsan, bajo la coordinación de Casa de Ganaderos, un proyecto de investigación para el desarrollo de una tecnología que permita la automatización del corte del costillar de cordero, y que éste se produzca de forma óptima. El objetivo es conseguir un aumento del valor de esta parte noble del cordero.
Casa de Ganaderos explica que actualmente los mataderos no están provistos de la tecnología adecuada para imitar el corte que realiza un carnicero en los costillares de cordero. La maquinaria actual está pensada para trabajar en costillares de cerdo, por lo que el corte no se adapta a la morfología del costillar de cordero, provocando tajos que generan astillas.
Este proyecto de investigación pretende desarrollar una nueva tecnología automatizada para el costillar de cordero, la cual permita aumentar la calidad y la seguridad del producto, evitando provocar daños en el consumidor durante la ingesta de la carne.
El grupo de investigación G2PM (Group in Product and Project Management) de la Universidad de Zaragoza ha desarrollado un algoritmo que genera trayectorias adecuadas a la morfología de cada costillar de cordero. Se basa en técnicas de visión artificial y procesamiento de imágenes.
Las trayectorias generadas por el algoritmo son las que deberá seguir la máquina de corte para optimizar la sección del costillar, tal y como lo haría un carnicero de forma manual, aumentando la calidad del producto final y la seguridad del mismo, y disminuyendo la merma de producto que se produce en la actualidad.
Otras noticias
Jaca, Puente la Reina de Jaca y Hecho acogerán las sesiones de la IX Semana Agraria de la Jacetania
UAGA-COAG organiza una nueva edición de la Semana Agraria de la Jacetania. Se celebra como preámbulo de EXPOFORGA, feria que tendrá lugar en Puente la Reina de Jaca los días 3 y 4 de junio. La IX Semana Agraria de la Jacetania se va a celebrar en Jaca, Puente la Reina de Jaca y Hecho los días 30 y 31 de mayo y 2 de junio.
El programa de la IX Semana Agraria de la Jacetania es el siguiente:
– Día 30 de mayo. 19:00 horas. Sede de la Comarca de la Jacetania en Jaca. “Digitalización del campo y cuaderno de explotación”, a cargo de los servicios técnicos de UAGA; y “Nueva normativa para la maquinaria agrícola en materia de prevención de incendios”, a cargo de Jesús Ballarín, de la Comisión Ejecutiva de UAGA por Huesca.
– Día 31 de mayo. 19:00 horas. Sede de la Comarca de la Jacetania en Puente la Reina de Jaca. “Introducción a la ganadería ecológica y regenerativa”, a cargo de Antonio Tucci, técnico asesor en ganadería y ganadero ecológico. Esta sesión será presencial y también se podrá seguir on line.
– Día 2 de junio. 19:00 horas. Sala de exposiciones “Pallar D’Agustín” de Hecho. “Nueva normativa para las explotaciones de bovino” y “Obligaciones del CUE para la ganadería extensiva-cuaderno de pastoreo”, a cargo de los servicios técnicos de UAGA.