Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 23 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 23 de septiembre de 2023

Caos sin precedentes en la apicultura española

Es la expresión que utiliza UPA para referirse a lo que están viviendo en la actualidad los más de 30.000 apicultores que hay en España. Esta organización agraria indica que este sector se encuentra desesperado, por lo que pide que se actúe ya por parte de las administraciones públicas.

En materia de mercados, UPA dice que “están colapsados en el caso de la miel, con producto nacional a precios muy por debajo de los costes de producción, y con importaciones masivas de miel de países terceros (sobre todo China), sin apenas control y a precios hundidos”.

Esta organización señala que “a la competencia desleal de mieles foráneas sólo podemos ponerle freno vía controles en frontera, que deben reforzarse, y vía etiquetado; los consumidores siguen sin saber qué miel están comprando”.

Se vuelve a exigir al Ministerio de Agricultura que impulse un real decreto de la miel para reconocer el origen España de este producto. También se están manteniendo numerosos contactos en Bruselas para que se reforme la directiva de la miel.

Respecto al ámbito sanitario, “hay problemas como la varroa que siguen disparados, mermando la población de abejas en toda España; los apicultores lamentan la falta de medicamentos para combatirla, por lo que se pide más investigación”.

Por todo lo apuntado, la sectorial apícola de UPA anuncia que respalda todas las movilizaciones que se han convocado para esta semana en diferentes puntos de España.

27 de enero de 2020

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba