La comunidad general de regantes del Canal de Bardenas inicia este lunes, 6 de marzo, la campaña de riego, y lo hace con cupos y pendientes de la sequía. El volumen bruto almacenado en el embalse de Yesa es de doscientos sesenta y cuatro hectómetros cúbicos de agua (cincuenta y nueve por ciento). Es la octava cifra más baja de los sesenta y tres años de historia de Bardenas. Este sistema está en nivel de prealerta por sequía, según los umbrales que establece la Confederación Hidrográfica del Ebro.
El Canal de Bardenas recuerda que las dos últimas campañas de riego fueron las más secas de la historia, con aportaciones mínimas desde marzo hasta noviembre. La reserva actual supone una dotación de riego de poco más de dos mil metros cúbicos por hectárea, muy lejos de los nueve mil correspondientes a un regadío consolidado. Esta comunidad general incide en el déficit estructural que sigue padeciendo el sistema de Bardenas mientras no entre en servicio el embalse de Yesa recrecido.
Otras noticias
Una tormenta fija su punto de mira en Monte Odina durante varias horas
El municipio de Ilche y, en concreto, la explotación conocida como Monte Odina vivieron en la tarde de este pasado jueves, 25 de mayo, la llegada más inapropiada de la lluvia. En lugar de hacerlo de manera suave y continuada, con los consiguientes beneficios para el campo y los cultivos, llegó en forma de intensa tormenta acompañada de pedrisco. Cayeron más de cien litros por metro cuadrado en tan sólo unas pocas horas.
La imagen del radar era clara en la zona. La mancha que representaba la tormenta a las 16:45 horas continuaba estando allí a las 20:00 horas. Se calcula que son miles las hectáreas de cereal, viña y almendro las afectadas por esta tormenta, si bien habrá que esperar a analizar con detenimiento el alcance de los daños.
Los destrozos son directos sobre los cultivos pero también los hay en infraestructuras, con perjuicios en caminos, tuberías y en la propia capa fértil del suelo, con significativos arrastres de tierra.